Cicatrices de acné: Cómo evitarlas y eliminarlas?
- LYNDA OSORIO PATIÑO
- 12 mar 2024
- 2 Min. de lectura

¿Qué son las cicatrices de acné?
Las lesiones por el acné causan roturas de la pared del folículo que pueden provocar que la infección se esparza por la dermis, y destruyan de esta forma el tejido sano de la piel. Esto derivará en una cicatriz.
Las cicatrices provocadas por el acné se pueden distinguir entre:
Cicatrices hiperpigmentadas: Presenta una coloración oscura fruto de un mayor grado de melanogénesis vinculado al proceso inflamatorio de reparación, es por esto que presentan una coloración rosa o color café que permanecen una vez que el grano o barro desaparece.
Cicatrices atróficas: Son las cicatrices típicas de acné, que a veces simulan un piqueteado en la piel con forma de "U" o "agujeros o pozos”, es decir, son pequeñas hendiduras en la piel que se dan principalmente a personas con un tono de piel claro.
Cicatrices hipertróficas y queloides: Se caracterizan por ser rojas, duras y por producir picor, pero se mantienen en el límite de la herida quirúrgica. Las queloides se diferencian sólo porque crecen sobrepasando los límites de la herida de la piel.
¿Cuáles son las causas de las cicatrices de acné?
Si una lesión es complicada, como sucede con la inflamación crónica (acné), el riesgo de cicatriz es mayor.
Las cicatrices atróficas que provoca el acné se caracterizan por un hundimiento debido a la falta de colágeno. En este caso, por lo tanto, no se produce suficiente tejido para cubrir toda el área dañada.
¿Se pueden prevenir?
Algunos consejos para prevenir las cicatrices de acné son evitar la tentación de tocar los puntos negros, las espinillas y otras imperfecciones, con los dedos o con cualquier otro objeto. Cuando presiona demasiado estas imperfecciones (en especial las que no están totalmente formadas aún) puede dañar las venas finas, las glándulas y los tejidos que los rodean. Esto puede empeorar los síntomas del acné y aumentar el riesgo de que se formen cicatrices.
Tratamiento con LynSkin : Ácido Salicílico
Es muy posible que ya hayas utilizado ácido salicílico para tratar tu acné en el pasado. Desde almohadillas y tratamientos localizados hasta lociones y limpiadores faciales, actualmente se encuentra en casi toda clase de tratamientos para el acné.
El ácido salicílico limpia los poros, reduce la inflamación y la irritación, y exfolia la piel cuando se aplica tópicamente. Se le considera uno de los mejores tratamientos para las cicatrices de acné.
Puedes agregar productos con ácido salicílico a tu rutina diaria o tu dermatólogo o cosmetólogo puede usarlo en exfoliaciones químicas menos frecuentes.
Puede tomar unas cuantas semanas hasta que notes una diferencia con el ácido salicílico. También puede causar resequedad o irritación.
Komentar